El libro de Ester forma parte de la tercera sección de la biblia Hebraica, es universalmente considerado canónico y en el cristianismo forma parte del Antiguo testamento.
Este libro usa un lenguaje directo, no se ciñe directamente a la doctrina hebrea e inclusive no incluye a Dios como fuente esencial de la espiritualidad, de hecho, en este libro no aparece nunca el nombre de Dios.
Se cree que los sucesos de ester tuvieron lugar en los días en que el imperio Persa estaba en su apogeo. Probablemente el escritor de este libro fue Madoqueo, ya que fue testigo de toda la vida y obra de Ester.
Como enseñanza religiosa, el libro de Ester pretende llenar a los guerreros de la confianza que deben tener en Dios para conseguir la victoria final y utiliza permanentemente mecanismos lógicos de persuasión para atribuir cualidades únicamente a Dios. Además, la acción de Dios opera conforme a su propia ley.
En el relato bíblico, Ester se refleja como una mujer caracterizada por su fe, su valentía, y su preocupación por su pueblo. Ester fue una mujer obediente, ya que sabia los planes que Dios había dispuesto para ella y debía servirle y serle fiel siempre a el que la tomo por hija.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXYOcMjtNznNI9QjDDAM7nRUN483vmDUAbtBav6A80Q3JKOduYQcaIKaic2vphkxtzRbtpEHkHH9rlMcLoE4NrqTuzTs9-3qVoSJwGLS5wS4YZ09Dr8mt8wBAfw3zXsOC3ggSjF2qD0oFt/s320/ester.jpg)
Además, fue una mujer conocedora de la ley y muy espiritual, ella confiaba en Dios y el poder de la oración antes que en si misma, y dejaba a la voluntad de Dios todas sus decisiones personales y las que debía tomar mientras fuera la Reina de Persia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXFpcPVyIMfibEEFgCrIEVd1O-H8XF6ClIehc1-AkthE_Tk_2q55tzH6_xAx6aEilptmqjTtM3cJjGL38yNLzWwVMThkGozRdif-NFeMOmy14WC4X9YMgQ3U8KfQgVqQE_njQwMWdiQLE1/s320/Esther-and-King.jpg)
Ester era la hija de de la tribu de Benjamín, una de las dos tribus que constituían el Reino de Judá y cuya élite conoció el exilio de Babilonia para obtener la permisión de volver a su tierra natal a través de un edicto persa.
la historia de Ester se narra en su propio libro y según el judaísmo se celebra en la fiesta del purim.
la fiesta del Purim es una celebración en la que los judíos celebran el haber sobrevivido gracias a Ester a el intento de aniquilación bajo el mandato del rey Asuero de Persia