miércoles, 22 de julio de 2015

El libro de Ester


El libro de Ester forma parte de la tercera sección de la biblia Hebraica, es universalmente considerado canónico y en el cristianismo forma parte del Antiguo testamento.


Este libro usa un lenguaje directo, no se ciñe directamente a la doctrina hebrea e inclusive no incluye a Dios como fuente esencial de la espiritualidad, de hecho, en este libro no aparece nunca el nombre de Dios.

Se cree que los sucesos de ester tuvieron lugar en los días en que el imperio Persa estaba en su apogeo. Probablemente el escritor de este libro fue Madoqueo, ya que fue testigo de toda la vida y obra de Ester.

Como enseñanza religiosa, el libro de Ester pretende llenar a los guerreros de la confianza que deben tener en Dios para conseguir la victoria final y utiliza permanentemente mecanismos lógicos de persuasión para atribuir cualidades únicamente a Dios. Además, la acción de Dios opera conforme a su propia ley.

La Vida de Ester

En el relato bíblico, Ester se refleja como una mujer caracterizada por su fe, su valentía, y su preocupación por su pueblo. Ester fue una mujer obediente, ya que sabia los planes que Dios había dispuesto para ella y debía servirle y serle fiel siempre a el que la tomo por hija. 


Además, fue una mujer conocedora de la ley y muy espiritual, ella confiaba en Dios y el poder de la oración antes que en si misma, y dejaba a la voluntad de Dios todas sus decisiones personales y las que debía tomar mientras fuera la Reina de Persia.






Ester era la hija de  de la tribu de Benjamín, una de las dos tribus que constituían el Reino de Judá y cuya élite conoció el exilio de Babilonia para obtener la permisión de volver a su tierra natal a través de un edicto persa. 

la historia  de Ester se narra en su propio libro y según el judaísmo se celebra en la fiesta del purim.

la fiesta del Purim es una celebración en la que los judíos celebran el haber sobrevivido gracias a Ester a el intento de aniquilación bajo el mandato del rey Asuero de Persia 

martes, 2 de junio de 2015

La vocación de Ester
Ester hace su aparición en el antiguo testamento en un libro escrito probablemente por Mardoqueo,  su primo  y además su padre adoptivo, quien la acogió luego de la muerte de sus padres.

Fue una hermosa profetisa, doncella, reina de Persia y una de las mujeres más desafiantes de la biblia. Se reconoce por su afán de hacer honor al linaje que se  le había dado para vivir a  como un instrumento de la voluntad de Dios  sin embargo en su libro, no aparece nunca el nombre de él.

Su historia parte cuando la reina de Persia rechazó públicamente la corona. Tras este hecho, Ester desposó al antiguo rey convirtiéndose en la nueva reina de Persia a pesar de ser judía.









Debido a las complicadas situaciones sociales de la época, la corte había decidido matar a todos los judíos habitantes de Persia por no rendirle culto y respeto al rey sino a un Dios.

Sin embargo, Ester sintió el llamado de Dios a llevar la vida ejemplar que había planeado para ella y a salvar a cientos de judíos

Convocando a la corte, Ester logró convencer al Rey de anular la supresión de estos hombres y mujeres inocentes. 

Ester se caracterizó por su valentía, su fe y su preocupación por su pueblo ya que ella se toma como el mecanismo de Dios para evitar la destrucción del pueblo judío y  para garantizar la paz durante el exilio.